Primero antes de empezar con esta patología vamos a recordar un poco de lo que es la histología y la fisiología del esófago con estas imágenes
En esta imagen podemos observar claramente como es la fisiología del esófago al realizar el acto de la deglución.
En esta imagen podemos observar las partes que conforman al esófago y a sus respectivas paredes
En esta imagen vista al microscopio podemos observar la histología del esófago normal compuesto por un epitelio plano estratificado no esquematizado.
En esta imagen también al microscopio podemos observar la submucosa del esófago con sus respectivas glándulas submucosas.
Una vez visto lo normal o lo fisiológico del esófago procederemos a ver lo patológico o lo fisiopatológico en las diferentes patologías escatofagias por diferentes motivos.
ESOFAGITIS
- Inflamación de la mucosa.
- Afecta alrededor del 5% de la población adulta.
- Se origina en factores:
físicos: Calor
Químicos: Alcohol, ácidos.
Biológicos: Virus, hongos, bacterias.
ENFERMEDAD
POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
Reflujo
del contenido gástrico en esófago inferior. Causas:
- Falla de mecanismo anti reflujo (tono del esfínter esofágico inferior)
- Hernia hiatal (por deslizamiento)
- Eliminación inadecuada (material refluido)
- Incapacidad de reparación de la mucosa.
MORFOLOGIA
(RGE)
ESOFAGO
DE BARRETT
Y
DISPLASIA
CRITERIOS
DIAGNOSTICOS
CLASIFICACIÓN
DE ESOFAGO DE BARRETT
PATOGENIA
MORFOLOGIA
Publicado por:
Julio Cesar Barros Mero
3er año Grupo # 6